Abinader espera suscribir acuerdo de cielos abiertos con EE.UU. en el "menor tiempo posible"

El presidente dominicano destacó los beneficios del acuerdo durante la celebración de independencia de los Estados Unidos

3/7/2024

El presidente de la República, Luis Abinader, expresó este martes su interés de que la firma del Acuerdo bilateral de Transporte Aéreo, también conocido como acuerdo de "cielos abiertos", entre Washington y el país se lleve a cabo en "el menor tiempo posible". 

Durante la celebración de los 248 años de independencia de los Estados Unidos, Abinader recordó la firma el viernes pasado de un memorándum de consulta, el cual representa el cierre de las negociaciones entre ambos países y deja el acuerdo en una etapa en la que debe ser conocido y ratificado por el Congreso dominicano para luego ser firmado por el Poder Ejecutivo. 

Esta marca la primera vez que el presidente se refiere de manera oficial al tema tras el anuncio del Ministerio de Turismo sobre la firma en Washington del documento entre su titular, David Collado, y el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández. 

"Recientemente hemos firmado el memorándum de consulta del acuerdo de cielos abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos con el que luego de 25 años de negociaciones finalmente damos inicios a los trabajos para que en el menor tiempo posible podamos llegar a suscribir este importante acuerdo para ambas naciones", dijo el presidente ante la encargada de negocios de la embajada estadounidense, Patricia Aguilera, y el congresista Adriano Espaillat, en la recepción celebrada en uno de los salones del Hotel Marriot Aloft en la capital dominicana. 

Abinader destacó que el acuerdo permitirá que las aerolíneas dominicanas puedan volar a cualquier destino de los Estados Unidos de forma directa y a un menor costo para los pasajeros. 

Además, señaló que la intención con la firma del mismo es fomentar la competitividad de las líneas aéreas dominicanas, así como incluir más rutas directas entre ambos países "desde ciudades donde hay una importante población dominicana y que hasta el momento tienen que volar haciendo escalas en Nueva York o en Miami o en otros destinos".

El jefe de gobierno dominicano también resaltó el impacto del acuerdo en el sector turístico, asegurando que beneficiará a casi 4 millones de estadounidenses que eligen la República Dominicana como destino de sus vacaciones al " proporcionar las opciones más directas y más económicas para llegar a nuestro país".

"Estados Unidos es el principal emisor de turistas hacia la República Dominicana, representando alrededor del 47 % del total de visitantes que recibimos cada año, a lo que se suman los más de 300,000 ciudadanos estadounidenses que residen permanentemente en nuestro país y que viajan de forma frecuente a sus países de origen", dijo el mandatario para subrayar la pertinencia del acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *