Entidad concientiza a las personas que padecen de diabetes

En vísperas del Día Mundial de la Diabetes, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) se une al lema "Rompiendo Barreras, Cerrando Brechas", el cual es parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), buscando concientizar a las personas ante el padecimiento de esta enfermedad.

La asociación informó que busca garantizar que las personas diagnosticadas con diabetes tengan mayor acceso a llevar el tratamiento necesario y la atención médica correspondiente.

Según datos de la OMS, el número de personas con diabetes aumentó de 108 millones a 420 millones en los últimos treinta años; de estos 62 son parte de la Región de América y al menos el 40 % de las personas con diabetes desconocen su condición.

El vicepresidente ejecutivo de ARAPF, Juan Miguel Madera, destacó la importancia de un enfoque integral a la diabetes, ya que es una enfermedad crónica que requiere un seguimiento constante y un manejo adecuado del tratamiento farmacológico.

"Es necesario que las personas diagnosticadas con diabetes reciban el acceso oportuno a los medicamentos esenciales, como la insulina, para controlar sus niveles de glucosa y prevenir complicaciones graves. La disponibilidad de los medicamentos, junto con el apoyo de profesionales de la salud capacitados, es prioridad para garantizar que los pacientes puedan llevar una vida plena y saludable, evitando complicaciones y mejorando su calidad de vida", explicó Madera.

Las recomendaciones a seguir para un estilo de vida saludable son la adopción de hábitos saludables donde se promueve una alimentación balanceada, ejercicio regular y evitar el sobrepeso y la obesidad, factores clave para prevenir la diabetes tipo 2.

Otra recomendación es la detección temprana; para esta se deben realizar pruebas de tamizaje periódicas para identificar la diabetes en sus primeras etapas y monitorear a las personas en riesgo, lo que permite un manejo oportuno de la enfermedad.

Además, ofrecer programas de educación en diabetes tanto para pacientes como para familias y profesionales de la salud, promoviendo un manejo adecuado de la enfermedad y una mejor comprensión sobre la importancia de los cambios en el estilo de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *